Los ayuntamientos, en ejercicio de sus competencias relacionadas con el proceso de preinscripción y admisión de niños en las guarderías públicas, pueden establecer un calendario propio; este calendario se debe hacer público antes del 1 de abril de 2022 y debe estar comprendido entre el 4 de mayo y el 23 de junio de 2022. En caso de no establecer ningún calendario propio, consulte el publicado en la web Preinscripción.
- El formulario de solicitud se presentará, en todos los casos, acompañado de la documentación siguiente:
- Original y fotocopia del libro de familia u otros documentos relativos a la filiación. Si el alumno o alumna está en situación de acogimiento, la resolución de acogida del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
- Original y fotocopia del DNI de la persona solicitante (padre, madre, tutor, tutora, guardador o guardadora de hecho) o, si la persona solicitante es extranjera, de la tarjeta de residencia donde consta el NIE o pasaporte. Si se trata de extranjeros comunitarios, documento de identidad del país de origen.
De manera extraordinaria, los datos de identificación o de filiación de los alumnos también se pueden acreditar con el documento de identidad o el libro de familia del país de origen o la documentación alternativa que la persona pueda aportar. El director o directora o la persona titular del centro la valorará y dejará constancia por escrito de la decisión adoptada.
- Las personas que en la solicitud han alegado el cumplimiento de uno o más criterios de prioridad deben presentar la documentación que los acredita.
Para ser admitido o admitida en una guardería pública, el niño o la niña debe tener, como mínimo, 16 semanas al inicio del curso 2022-2023.
No hay tasas asociadas a este trámite.